top of page

Cipriano Bardají nace en 1861 en Estadilla, un pueblecito de la provincia de Huesca en el alto Aragón, y muere en Arenas el año 1954. El apellido Bardají existe en los valles del río Cinca hasta Graus y Barbastro desde hace más de diez siglos. También existe el Valle Bardají con categoría de municipio, donde enviaban los veranos de su infancia a Cipriano. Su hija Pepita se llamaba de segundo nombre Carrodilla por la Virgen de Estadilla.

 

Los Bardají o Bardaxí consiguieron desde el siglo XII tierras y señoríos en la zona gracias a pelear junto a los reyes de Aragón; un Bardají intervino en la batalla de las Navas de Tolosa. El cardenal Jorge Bardají participó en el comproimiso de Caspe y bautizó a Fernando el Católico; en su retrato en la catedral de Tarazona ya aparece el escudo de los Bardají, con sus tres franjas horizontales, tal como le seguimos utilizando y está en La Tablada. Pero también, la primera bruja que quema la inquisición en Aragón era "la bruja Bardají". En Estadilla todavía quedan descendientes de los hermanos de Cipriano.

 

Cipriano, al no ser el "hereu", no recibió tierras sino estudios: Bachillerato en Barbastro y derecho en Barcelona. Sacó las oposiciones de Registrador de la Propiedad.

 

Su primer registro fue en Arzúa, cerca de Santiago de Compostela; luego pasó a Santo Domingo de la Calzada en Burgos, y a continuación vino a Arenas de San Pedro. Y allí se casó con Pilar Buitrago y Buitrago.

 

Cipriano Bardají Llari

Es esta foto le vemos recien llegado a Arenas, con perilla arriba a la izquierda. Evidentemente es un día de la fiesta de San Pedro en el convento, con los frailes, el cura, el alcalde, el guardia civil, el aguacil, y sin duda todas las fuerzas vivas del pueblo

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr

© FAMOBA S.A.

bottom of page