top of page

              Temas de rabiosa actualidad

 

Todas las comunicaciones que os parezcan interesantes para incluir en esta pestaña, por favor hacérselas llegar al redactor jefe de esta gacetilla gratuita (curromoreno@telefonica.net)

 

 

Año 2020

El año ha comenzado realizándose en La Tablada dos trabajos que van a repercutir muy positivamente en la conservación del encinar y en el carácter de "dehesa" de la finca:

Por un lado, la empresa Eulen sigue realizando el resalveo para el que se nos ha concedido la subvención. El resultado de la poda de chaparros y de la eliminación de matorral es muy satisfactorio. Se aprovecha además para eliminar aquellas ramas que han sido muy atacadas por los líquenes. Y para acopiar en la casa una cantidad importante de leña.

Desbroce enero 1.jpg
Desbroce enero 2.jpg

Por otro lado, una vez conseguido el permiso de poda de encinas en la Junta de Castilla y León, se ha contratado con los hermanos "Gabachos", que tienen un almacén de leña cerca de la carretera de Talavera antes de llegar a Ramacastañas, la poda de encinas y aprovechamiento de la leña en 27 ha; las que van desde la "cañada del pino" y linde con "tío Joaquín", hasta el antiguo camino de entrada a la finca.

Es un trabajo absolutamente necesario para mantener la calidad del encinar; no se realizaba en La Tablada desde hace aproximadamente un siglo. 

Posiblemente estas podas aumenten el vigor de estas viejas encinas, y se consiga que no sean tan atacadas por los líquenes.

Este trabajo de poda y venta de la leña, habida cuenta de que hay que podar muchas encinas con poca leña, no nos va a producir ningún ingreso extra significativo.

Corta encinas enero 1.jpg
Corta encinnas enero 2.jpg

Año 2019

Poda y desbroce de la Tablada

Diciembre 1.jpg
Diciembre 2.jpg

La empresa Eulen ha comenzado el 10 de diciembre en la Tablada a ejecutar la primera anualidad de las cuatro concedidas para realizar el desbroce del monte y poda de los chaparros. Se ha comenzado por la falda del cerro de la cantera hasta la carretera de las cuevas. Y se seguirá con la derecha del camino de entrada, hasta la carretera de Candeleda.

Es una labor fundamental para mantener el pasto en condiciones de ser aprovechado por las vacas, y para que los chaparros puedan desarrollarse y hacerse encinas.

Repoblación cinegética en la Tablada

Perdices 2.jpg
Perdices 2.jpg
Armarios.jpg

El grupo de cazadores de Nico Paniagua, que gestionan y aprovechan la caza de la Tablada, ha dado suelta a 85 perdices con la ilusión de que se reproduzcan. Aunque somos poco optimistas pues las perdices necesitan siembras de grano para alimentarse.

Cinco de ellas se han soltado en el corral de las gallinas, esperando que al tener buen alimento se hagan al medio.

Armarios para ropa en la bodega

Hemos instalado en el lateral derecho de la Bodega cuatro armarios con puertas correderas. Cada uno lleva el nombre de una familia. En ellos podemos dejar ropa y así evitarnos el llevarla y traerla cada vez que vayamos. Naturalmente cada familia se distribuye el espacio interior de su armario  como mejor la parezca.

¡Se presenta un otoño caliente pero que puede suponer una mejora importante en las dos fincas!

San Pedro: Se ha formalizado con la Junta de Castilla y León la concesión de fondos del FEADER por 200.000 € para la reforestación de 60 hectáreas de las casi 100 ha que tiene la finca. Se adjudican también 90.000 € para el mantenimiento de la plantación durante los primeros 5 años.

La ejecución de la plantación y su mantenimiento se ha subcontratado con Reforestaciones el fresno S.L., de San Esteban.

Los trabajos empezarán en octubre con las retroarañas, y estarán dirigidos por la directora de la Asociación Forestal, Verónica Sánchez; naturalmente Pepe y este redactor seguirán los trabajos tan de cerca como les permitan las piernas. Como una parte del control se hará con drones, esperamos poder suministraros información gráfica del avance.

¡Será maravillo ver la mayor parte de las zonas útiles de San Pedro reforestadas!

La Tablada: También con fondos FEADER se ha formalizado con la Junta de Castilla y León el desbroce y arreglo de chaparros en 75 hectáreas de la Tablada, por un importe de 75.000 €. Formalmente, se trata de unas "Actuaciones para la prevención de daños en los bosques", y conlleva también el arreglo de algunos caminos.

La ejecución se ha contratado con EULEN, y se desarrollará durante cuatro años; se toma como ejemplo el cerro que está a la salida del parking de la casa, que se arregló el año pasado. Supondrá una limpieza general de la finca muy interesante.

La dirección de estos trabajos es sencilla y la realizaremos Pepe y yo.

La Tablada: Sigue la infección de las encinas en los cerros desde el Parado Grande a la carretera de la Cueva. El laboratorio de la Junta en León ha confirmado que el único tratamiento posible es una poda severa de las encinas afectadas. Estas podas podrían realizarlas casi sin coste los hermanos "Gabachos", que tienen un negocio de venta de leña junto a la carretera a Talavera. Estamos empezando a gestionar los permisos correspondientes.

Casi 400.000 € en subvenciones a Famoba de los fondos FEDER ¡¡

 

 

Desbroce 2.jpg
Foto plano.jpg

Ya nos ha sido comunicada oficialmente la concesión de la subvención solicitada para el desbroce, clareo de chaparros y poda de estos en la Tablada, en una superficie de 58 ha., a desarrollar en cuatro años, y por un importe prácticamente de 75.0000 €. En las próximas semanas firmaremos con la empresa EULEN el contrato para su ejecución, que empezará el próximo otoño. Este primer año se limpiarán las zonas que en el plano aparecen sombreadas en azul claro y oscuro.

Después de las reuniones mantenidas con los ingenieros de la Junta para concretar los trabajos a realizar, todo hace pensar que en las próximas semanas nos concederán la subvención solicitada para la reforestación de 70 ha. en San Pedro, por un importe de 201.000 €.

Nos la ejecutará en principio la empresa Reforestaciones el Fresno SL, de San Esteban del Valle, que realiza actualmente para la Junta la reforestación de una zona importante en la sierra, al oeste del puerto El Pico. Para el desbroce y el hollado utiliza unas "retroarañas" muy adecuadas para este trabajo. Se plantarán, con hoyos de 60 cm, más de 100.000 plantones de pino.

Esta empresa se compromete asimismo a realizar el mantenimiento de esta plantación durante 5 años, por el importe de 105.000 € que nos subvencionan.

 

Investigando cual puede ser la causa de la epidemia de las encinas

Encinas 3.jpg
Encinas 1.jpg

La directora de la Asociación Forestal de Ávila y un ingeniero de esa Asociación han tomado muestras de las encinas afectadas por la epidemia y las han mandado analizar al laboratorio de la Junta en León. Esperamos los resultados para tomar las medidas que nos propongan.

 

 

 

Una grave epidemia ha comenzado a castigar las encinas de la Tablada

Epidemia 1.jpg
Epidemia 6.jpg

Una epidemia cuyas características y origen no han sido todavía encontrados por el Ministerio de Agricultura, ha comenzado a azotar distintas regiones de encinares del centro de la Península entre los que se encuentra la Tablada.

Parece que se trata de una bacteria que hace perder a la encina parte de su savia; en consecuencia decrece mucho su fuerza vital y el árbol es asaltado por líquenes que acaban de consumirle.

Nuestra zona más afectada es la situada entre el Prado Grande y la Cañada del Pino, la que baja hasta la carretera de las Cuevas y linda con la alambrada que nos separa de Los Veneros.

En los próximos días esperamos la visita de técnicos de la Asociación Forestal de Ávila que posiblemente enviarán al laboratorio del Ministerio en León a analizar muestras de nuestras encinas afectadas. 

Esperemos a conocer el tratamiento que nos proponen, aunque no parece que por el momento tengan soluciones fáciles.

Cambio bombillas.jpg

 

 

 

Buen mantenimiento de la casa de la Tablada

 

Ahora que se cumple el primer año de uso de la casa de la Tablada, podemos estar todos contentos del buen cuidado y mantenimiento que todas las familias hemos tenido con ella. Se han ido corrigiendo los lógicos problemas de toda obra, y se han ido completando los detalles que faltaban. Seguro que todos seguiremos por ese camino que garantiza larga vida a la casa que tanto queremos.

El Catastro corrige el plano de la Tablada

 

 

 

La Oficina del Catastro ha aceptado (después de cinco años presentando solicitudes y documentos¡¡) nuestra petición para que en los planos catastrales se refleje correctamente la propiedad del olivar de la Tablada. Se trata del triángulo del olivar que está entrando por el portón metálico de acceso, a la izquierda. Hay que destacar la gran caballerosidad de nuestra prima Belén, a la que estaba asignado este triángulo 

 

 

Subvención para el arreglo del encinar de la Tablada

La Junta de Castilla y León, con fondos FEDER de la Unión Europea, nos ha concedido en febrero, con carácter preliminar, la subvención que habíamos solicitado para arreglar el encinar de la Tablada: Poda, desbroce de material, corta de chaparros inservibles, eliminación de recursos, ... Puede alcanzar la cantidad de 75.000 €, a realizar en cinco años.

Para obtener la adjudicación definitiva, como esperamos, tenemos que realizar un estudio previo sobre estos trabajos, lo que estamos haciendo en estos momentos con la colaboración de una técnico de la Asociación Forestal de Ávila. Ya hemos tenido una reunión y una comida en la Tablada con ella, y con el director de Eulen, empresa que se encargaría de la realización de los trabajos.

Juntas generales de nuestra sociedad

El pasado 6 de febrero Famoba celebró Juntas de accionistas, una Ordinaria y otra Extraordinaria, las dos como siempre con carácter Universal y con acuerdos tomados por unanimidad.

En la primera de ellas se aprobaron las cuentas de la sociedad correspondientes al ejercicio 2018. Destaca el tratamiento contable y fiscal de la terminación de la obra. En la sección Gestión Societaria podéis examinar estas cuentas como en ejercicios anteriores.

En la Junta Extraordinaria se renovó el Consejo de Administración que llegaba al final de su mandato estatutario. Continúa el mismo Consejo y con los mismos cargos que teníamos, salvo que María Martín Moreno sustituye a su padre Paco. La renovación se realizó asimismo por un periodo de cinco años.

   Año 2018

20181201_124206.jpg

Actuaciones en el entorno de la casa

Para mantener las ayudas PAC de la Unión Europea, nos hemos visto obligados este otoño a arar y sembrar una parte importante de la parcela que va desde el camino al Prado Grande hasta la linde con los primos. Así como la antigua huerta.

Y también a quitar las retamas y arreglar los chaparros del cerro del gran alcornoque, el que comienza a la salida de la casa y llega casi hasta la huerta. Esto favorecerá mucho al pasto que crece en este cerro

También se han cortado los enebros  que bordeaban el camino principal de acceso a la casa. Habían envejecido mal, anulando parcialmente el camino.

Se han sustituido por treinta olivos a los que dotaremos de riego por goteo y que con el paso del tiempo formarán una entrada muy bonita.

20181219_101927.jpg
20181219_104814.jpg

Extraordinaria acogida y grandes elogios a la obra realizada en la Tablada

La casa está recibiendo muchas alabanzas de las personas que la visitan o la viven; toda la familia muestra su satisfacción  por el trabajo bien hecho.

El placer de habitar la Tablada se ha traducido lógicamente en una ocupación muy alta; la obra ha respondido gracias a sus dimensiones y a sus condiciones de habitabilidad.

Por todo ello debemos renovar nuestra voluntad de cuidar al máximo la casa y sus muebles; y animar y apoyar al servicio que tanto colabora en este cuidado.

                Solicitud de subvención para

                      reforestar San Pedro

  En el mes de junio hemos solicitado al FEDER, a través de la Junta de CyL, una subvención de 220.000 € para reforestar de pinos y robles 60 hectáreas en San Pedro, … con la intención/ilusión de que nos concedan unos 80.000 € para reforestar algo más de 20 hectáreas.

  Apoyamos nuestra petición en el valor ecológico y paisajístico de San Pedro, en que siempre fue un bosque de gran calidad, y en la plantación de ensayo que hemos realizado a nuestra costa. Ésta ha demostrado que la maleza cortada y dejada alrededor del plantón evita el nacimiento de otra maleza que ahogaría a éste.

La casa de La Tablada ha renacido de las cenizas!!

  Con el legítimo orgullo por el trabajo bien hecho, la familia está encantada al ver  rehabilitada la casa de la Tablada.

  Gracias a la negociación con el seguro y al esfuerzo de la familia, a un gran proyecto, a unos constructores tremendamente profesionales, a unas decoradoras con mucho gusto, … y al seguimiento de la obra que ha realizado la familia, lo que parecía imposible a comienzos del 2016, en mayo del 2018 es una realidad

  Seguro que nuestros antepasados estarían orgullosos de nosotros, como nosotros lo estamos de lo que podemos dejar a las generaciones venideras.

 

Año 2017

                                                             Vuelve la web de Famoba¡¡

Desde el fuego que arrasó la casa de la Tablada el 28 de enero de 2016 no habíamos actualizado nuestra web.

 

Pero a partir de este mes de mayo de 2017 en que se ha iniciado la reconstrucción iremos informando fielmente de cómo avanzan las obras. Entra en las subpáginas de la pestaña "Reconstrucción de la casa de la Tablada" y estarás puntualmente informado.

Y no dejes de ver en la pestaña "San Pedro" los dos ensayos de reforestación que están en curso para conseguir que esta finca vuelva a ser un pinar maravilloso.

Ha sido un otoño 2015 muy movido:
 
Las alfombras del salón se han comprado en la calle Toledo de Madrid; esperemos que den mejor resultado que las anteriores compradas en la provincia de Cádiz. También se han comprado sábanas y toallas.
 
Ha ardido la chimenea de los guardas; gracias a Dios fue en un momento en que estaban en la casa y José Luis pudo subirse al tejado y apagar el fuego con la manguera (dentro de poco llegarán los extintores que estaban encargados).
 
Los recursos presentados a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a falta del último Recurso de Reposición, no están consiguiendo el resultado apetecido: Consideran que las mallas instaladas hace más de 30 años han obstaculizado de una manera importante el abundante caudal del Arroyo Moscatelar en su entrada y salida de la finca; por ello tendremos que pagar la multa de 3.400 € (lo que nos descabala bastante el año) e instalar unos cierres nuevos para que no se salgan las vacas, sobre los que estamos trabajando.
 
Se han arado las 11 hectáreas que hay desde la casa hasta la linde con el tío Joaquín. Se han sembrado de beza, avena y trigo, lo que constituirá un buen forraje para las vacas en primavera. Lo ha realizado el mediero de las vacas porque así se lo exige el contrato que tenemos, y nosotros hemos aportado la simiente comprada o regalada por el tío Pepe. Gracias a esta siembra seguimos cobrando las ayudas de la PAC como en años anteriores.
 
Se ha realizado en el monte de San Pedro la prueba de plantar 1.200 castaños y 600 pinos en unos 6.000 m2 que hemos limpiado de monte. Esta plantación está situada muy cerca del Santuario por lo que es fácilmente visitable: en el camino de "la junta de los arroyos" una vez pasadas las ruinas de la majada de las cabras. Nos permitirá ver si esta es la fórmula para conseguir reforestar la finca de San Pedro que después del último fuego de 2009 sólo hecha maleza. Hemos preparado una presentación en PP que vamos a presentar a los ingenieros de la JCyL para preparar futuras subvenciones, .... ahora que la Cumbre de Paris del cambio climático tanto habla de reforestación.
 

El primer semestre del año 2015 ha sido una época tranquila en la Tablada y en general en la gestión de la sociedad, aunque no muy positiva. Podemos dejar constancia de algunos hechos que merecen resaltarse:

 

Se celebró la Junta de aprobación de cuentas del ejercicio 2014. En la pestaña de la Gestión societaria tienes una amplia información sobre estas cuentas y los acuerdos adoptados. Las medidas de contención de gastos implantadas han ido dando sus resultados, y hoy día podemos decir que la sociedad se autofinancia.

 

La penuria económica por la que atraviesa la Comunidad de Castilla y León la ha obligado a suprimir todas las ayudas a la agricultura. Consecuentemente no hemos recibido este año ninguna subvención para continuar con la labor de desbroce que iniciamos el año pasado en el cerro del Vínculo, el que está encima del Prado Grande.

 

La solicitud de la subvención que cada año recibimos de la Comunidad Europea, la PAC, y que es del orden de los 3.500 €, se ha complicado enormemente este año. En principio ya no tenemos derecho a ella pues no ejercemos directamente labores agrícolas. Estamos asesorándanos de expertos en la materia para intentar acojernos a ella.

 

La Confederación Hidrográfica del Tajo pretende imponernos una multa por tener atravesado con almabres el arroyo Moscatelar, a su entrada enfrente de la hormigonera de Celes y en su salida antes de que atraviese la carretera de las Cuevas. Son alambres indispensables para que las vacas no se escapen de la finca por el cauce del arroyo. Hemos presentado alegaciones y pretendemos negociar en su sede en Toledo una solución conveniente.

 

Puestos a reclamar, el Ayuntamiento de Arenas nos exige que arreglemos la fachada exterior del Corral de Niña Perdida, pues corre el riesgo de caerse sobre algún peatón que pase por allí. Vamos a contratar, junto con la familia Ávila Bardají con la que compartimos esta propiedad, este trabajo de albañilería.

 

El grupo de cazadores que nos tiene comprada la caza parece que está contento con el coto; para mejorarlo ha preparado unos vivacs y echado conejos que ya se han reproducido.

 

La empresa Eulen nos ha realizado el escardado y el quitar hierbas de las plantaciones de alcornoques y fresnos, a lo que nos obliga la Junta para pagarnos la prima de mantenimiento. Habida cuenta de la escasez de lluvia de esta primavera vamos a comenzar ya los riegos semanales de esta plantación que prolongaremos todo el verano.

 

Esta escasez de lluvia la controlamos ahora con nuestro pluviometro: de noviembre a mayo  sólo han caido 401 litros/metro2, pero con el agrabante de que en el mes de octubre cayeron 216 litros/metro2.

 

Hemos contratado la instalación de nuevas ventanas en toda la casa de la Tablada. Son ventanas muy herméticas, en aluminio y con doble acristalamiento. Esperamos que la obra se realice en la primera quincena de julio. Para pagarla hemos liquidado el incremento de valor que en Bolsa ha tenido en este semestre nuestro patrimonio inmobiliario. Esperamos que con este arreglo se gane mucho en aislamiento, con reducción del consumo de gasóleo para calentar la casa y de la cantidad de polvo que entra por las viejas ventanas.

 

 

El tío Pepe ha hecho rehabilitar en un taller especializado de Alba de Tormes el Citroën Mehari que estaba abandonado en le pajar del Aprisco.

 

A sus 35 años de vida, después de haber comenzado como coche de alquiler en Ibiza, el Mehari va a servir para que los mayores podamos recorrer la finca sin agotamiento.

 

Ya a prestado su primer servicio durante la instalación del riego por goteo a mediados de Junio en el Cuartel de los Fresnos.

En el mes de octubre se ha producido un desprendimiento en la pared interior del cuarto de las literas. Ha quedado a la vista la cámara de aire que debe existir en toda la casa, la pared exterior y una viga.

 

Se ha podido comprobar que la pared exterior es de piedras, la interior de adobes, y las vigas de madera.

 

Naturalemente, la reparación se ha hecho con ladrillos

Nico Paniagua a repoblado la finca en el mes de junio con 76 conejos silvestres. Les ha construido tres madrigueras para evitar el ataque de las zorras. Ya tenemos el permiso para hacer esperas de janalís este verano. Y Nico va a realizar una suelta de codornices e agosto que pueden repoblar algo la finca.

A mediados de junio hemos instalado el riego por goteo para los fresnos y alcornoques del Cuartel de los Fresnos; en la pestaña de reforestaciones encontrarás todo el detalle de la marcha de esta plantación.

En la última semana de abril y a primeros de mayo, hemos tratado con herbicida todas las plantas de la reforestación. Aunque la JCyL es bastante enemiga de los herbicidas, por presión de los ecologistas, ante la evidencia de que el verano pasado las malas hierbas ahogaron de calor las plantas, nos ha permitido realizarlo.

 

Este tratamiento forma parte del acuerdo con Eulen: Ellos sustituyen las plantas muertas y escardan todas, y nosotro tgratamos con herbicida y pondremos en regadío el cuadrado del malagón.

 

El tío Pepe ha construido un soporte para el trator, que permite que éste lleve la máquina de sulfatar. Gracias a ello esta labor se ha podido hacer mecanizada

En la semana del 3 al 7 de marzo, EULEN ha replantado las cinco hectáreas que había reforestado con pinos, alcornoques y fresnos. La plantación realizada el año pasado ha sido bastante desastre, tanto debido a las hierbas que han asado las plantas durante el verano como al exceso de agua durante el invierno.

 

La JCyL (ver más abajo la reunión del 10 de enero) nos ha permitido a la vista de esto reducir la densidad de la plantación de 1.100 a 600 plantas/hectárea; Eulen se comprometió a esta replantación y al escardado de las que se han salvado, y Famoba a tratarlas con hervicida ahora y antes del verano, así como a instalar riego por goteo para los fresnos del "Malagón" (lo que realizará nuestro ingeniero hidráulico). El tío Pepe ha fabricado en La Bañeza un aparato para colgar del trator la máquina para el hervicida.

Con efecto del 20 de enero pasado, el tío Pepe ha firmado con Nicolás Paniagua un contrato por el que se le vende el derecho a cazar en la Tablada. Se renovará automáticamente de temporada en temporada; el precio es de 1.000 € por la primera temporada y de 2.000 € por las siguientes.

 

Nico Paniagua y su padre tienen el taller mecánico que está enfrente de la gasolinera de Arenas, y arregla los tractores de la Tablada. En este grupo de caza participa un guardia civil, lo que impondrá orden entre los furtivos tan querenciosos con nuestra finca. Tienen la intención, además de cazar los zorzales, de hacer esperas de jabalí y de implantar unos viveros artificiales para criar conejos.

 

El 23 de enero hemos asistido el ingeniero de Eulen y los tíos Pepe y Curro a la práctica terminación del desbroce, poda y quema de retos de las diez hectáreas que hemos realizado con subvención de la Junta de CyL.  Como se aprecia en las fotografías se ha realizado un gran trabajo y rápido. Como el tractor nuestro no tiene la toma de fuerza necesaria para la desbrozadora, hemos contratado un tractor en El Arenal (por indicación de Salva, el yerno de ls antiguos guardeses Miguel y Julia), con un tractorista muy acostumbrado a este tipo de trabajos, lo que además nos ha permitido un cierto ahorro económico.

El pasado 4 de marzo se celebró en el Juzgado de Arenas el juicio por el choque de un todoterreno y un jabalí en la CL 501 a la altura del paso de fauna. Nuestra compañía de seguros (Allianz) consideraba que el jabalí había salido de la Tablada y que por lo tanto somos responsables y debemos pagar la franquicia de nuestro seguro; ... y no quería prestarnos la defensa jurídica (contra ellos que también aseguraban al coche) a la que tenemos derecho.    

 

FAMOBA consiguió documentos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en Ávila y del Servicio Territorial de Fomento de la JCyL. Este último ha sido fundamental pues certifica que nuestro coto no linda con la carretera, sino con el Carril de los Llanos, por lo que habría salido desde éste. Y escribiendo al defensor del Asegurado FAMOBA consiguió que Allianz tubiera que pagarnos un abogado; elegimos al abogado de Arenas Jesús Fuentes, al que conocemos hace tiempo.

 

El éxito ha sido total: a los 3 días de la vista la Jueza ha disctado una sentencia de 11 folio liberándonos de toda culpa y condenando a Allianz al pago de costas. No incluimos aquí la sentencia íntegra por "pesar" casi 10 GB.

 

 

 

 

El 16 de enero Eulen inició los trabajos de limpieza, aclarado y poda del las 10 hectáreas entre el "Prado Grande" y el abrevadero del "Vínculo". En el inicio de los trabajos estuvimos presentes el guarda forestal de la Junta de CyL, el director regional de Eulen, y los tíos Pepe y Curro. Se espera que los trabajos esté terminados como impone la subvención concedida, el próximo 31 de enero. La aportación del tractor y la desbrozadora que regaló el tío Pepe tiene que ser fundamental.

 

Nos ha parecido a todos muy válida la idea del agente forestal de respetar más chaparros de los convenientes para un encinar clareado, por si las plagas que sufren olivares no muy lejanos acabaran afectándonos. De todas maneras, tanto la producción de bellotas como de pasto se han de beneficiar seriamente de estos trabajos.

Normas para el reparto de gastos de la casa:  En el archivo adjunto se recogen las normas que regirán a partir del próximo 1º de febrero para repartir los gastos entre las personas que ocupen la casa en  los días que tienen asignados.

El día 14 de enero celebramos tres reuniones societarias de Famoba: Un Junta universal de accionistas  y dos reuniones de Consejo de Administración. Las tres reuniones, y como ha sido la costumbre siempre en nuestra sociedad, tuvieron el carácter de universal y todos los acuerdos se tomaron por unanimidad.

 

En la Junta Extraordinaria Universal de acordaron dos temas: 

 

       constatar el cese de los consejeros hasta ese momento, por llegar a los cinco años de mandato, y elegir por cinco años un consejo con la misma composición que el anterior salvo la sustitución de la tía Ana por Alvaro Bayo Moreno, a petición de ella.

 

   acordar la creación de una página web corporativa (la que estais leyendo), nombrando responsable de la misma al tío Curro

 

En la primera reunión de este Consejo de Administración, que se tuvo a continuación, se acordó renovar en sus cargos de Presidente de la sociedad y Consejero Delegado al tío Pepe, y Secretario de la sociedad y Consejero Delegado al tío Curro.

 

En la segunda reunión del Consejo de Administración que tuvimos seguidamente se examinó la situación de tesorería de la sociedad. Un avance de la contabilidad del 2013 anuncia que la pérdida social será del orden de los 17.000 €, que en gran parte se debe a los gastos que soporta la sociedad cada estancia de fin de semana o similar, y que difícilmente los ingresos en la situación económica actual pueden incrementarse.

 

Ante esta situación, el consejo acordó que una parte importante de esos gastos sean soportados por las personas que disfrutan de cada fin de semana; lo que además de aligerar sensiblemente las pérdidas sociales, parece más equitativo. Y aprobó unas normas de funcionamiento que aparecen detalladas en otro epígrafe de esta web.

 

 

En la pestaña correspondiente del capítulo "Gestión socieatia" de esta web se pueden consultar íntegrmente las actas de estas tres reuiones.

 

El viernes 10 de enero hemos mantenido el tío Pepe y yo una reunión en Ávila, en el Departamento de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León con los ingenieros responsables de la reforestación y del mantenimiento del encinar en "La Tablada" (José Ceballos, Enrique y Nacho). La reunión, muy positiva pues son funcionarios competentes, comprensivos y colaboradores, ha tratado sobre dos temas:

 

Poda y mantenimiento del encinar: El año 2012 solicitamos y nos concedieron una subvención de casi 2.500 € del FEDER para poda y limpieza del encinar en  5 hectáreas. En esta reunión nos han comunicado que nos han concedido también la subvención solicitada en el 2014 por un importe y superficie similar. Es la confirmación de lo acertado que fue realizar el Plan Dansocrático de "La Tablada" pues ya hemos recuperado con creces su costo.

      

Como nos permiten realizar  los trabajos de las dos subvenciones juntas, iniciaremos los dos el próximo día 16 de enero. Las hemos subcontratado con la empresa EULEN por el importe de las subvenciones, pero aportando nosotros el tractor y la desbrozadora que tan generosamente nos regaló el tio Pepe.

Estas 10 hectáreas están situadas, como se ve en el plano, entre el "Prado grande" y la carretera de La Cuevas; engloban el cerro de "las colmenas" o de "las perdices" y el que está encima del abrevadero del "vinculo", que es de los más sucios.

 

Reposición de las marras en la reforestación: Sin duda por el enorme crecimiento de la hierba, la reforestación de casi 5 hectáreas en especial en los "malagones", que nos subvencionó la JCyL con aportación del FEDER y que subcontratamos con EULEN aportando nosotros las cercas, ha sido bastante fracaso: De las 1.100 plantas/hectárea plantadas se estima que sólo han prendido 200.

 

EULEN va a proceder a reponer plantas para llegar a las 600 p/ha exigidas, cambiando alguna especie: más fresnos en las zonas húmedas y almendros en lugar de alcornoques en el "cerro del fraile"; y nosotros nos comprometemos a instalar el riego por goteo de los fresnos y a tratar con herbizida cuando sea necesario; recordemos que disponemos de una "Prima compenatoria" de 700 €/año durantre 10 años por no utilizar los pastos de estas 5 hectáreas. Y que el tío Curro (yo) se ha hecho un gran especialista en instalición de riegos.

Para el mantenimieno de la casa el tío Pepe ha regalado un juego de vasos y de cubiertos (¡que cunda el ejemplo!); y Famoba ha comprado  ocho sábanas y cuatro almohadas.

Luisa sufrió el 4 de ener0 una caída cuando iba a por limones al limonero; en Talavera la detectaron una pequeña fisura en el tobillo. Mientras se recupera, Azucena y Raquel la suplen. La deseamos de todo corazón una rápida mejoría.

 

 

 

 

 

 

 

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr

© FAMOBA S.A.

bottom of page