top of page

Desarrollo gráfico de la reconstrucción de la casa de la Tablada

​

​

Iremos presentando en fotografías cómo avanza la obra. Desde su comienzo el 1º de mayo de 2017 hasta su terminación

1º mayo 2017

El equipo de construcción en su primera reunión en la "oficina de obra":

      Julio y Juan, constructores

      Juan Paradinas, arquitecto

      Pepe, "la propiedad"

      Javier Delgado, aparejador

​

​

Antes de empezar a derruir

mayo 2017

Instalación de la grua

Inicio de la demolición y desescombro. Desgraciadamente habrá que vaciar casi todo el interior

Comedor de arriba y casa de los guardas

Bodega, nave y lavandería

Ala sur de la casa

Posiblemente ninguno de los astiales aguantará; el de la casa del guarda ya se ha caído

Con un muro de ladrillo hay que afianzar las paredes exteriores

e ir instalando la nueva estructura de la casa

Junio 2017

La obra sigue a muy buen ritmo; gracias al gran entendimiento del equipo (propiedad, arquitecto, aparejador, constructores) se van introduciendo todas las mejoras sobre el proyecto que aparecen en la ejecución; es lo normal en las rehabilitaciones.

 

En especial ha sido necesario derruir la totalidad de lo que había quedado en pie: los dos dormitorios de abajo, el portalón y los tres dormitorios de arriba; y la bodega.

​

Y gracias a Dios que se ha hecho¡¡ Es impresionante cómo la carcoma había devorado la totalidad de las vigas. Verdaderamente a la casa la quedaba muy poco para caerse como un castillo de naipes.

​

En esta foto de un trozo de viga se aprecia claramenten los estragos que había causado la carcoma.

Como ya está terminado el forjado que separa   el "salón de arriba" (antiguo desván) de la planta baja, ya lo hemos pisado; será un salón de 12 x 12 m.

​

En la foto se aprecia lo que serán los dos ventanales a la sierra con la chimenea en medio, y el "balcón extremeño".

 

En la planta baja, ya sin escalón, se puede ver lo que será la salida del nuevo portalón, donde estaba la antigua cocina,  al "patio" (antigua nave); y uno de los arcos que separará este patio del "salón de abajo" (antiguo portalón del jabalí y lavandería)

​

Vistas que tendrá el balcón extremeño llamado así por tener la barandilla a ras de la pared; hacia la finca donde se amontonan los escombros, y hacia la sierra hoy día muy tapada por el pino que hay junto al transformador.

Estas serán las vistas desde los dos ventanales del salón que miran a la sierra

En el lateral opuesto del salón van las tres ventanas que mirarán a la finca

A los dormitorios de la planta de arriba se accede por tres escalones desde la "pasarela" que recorre esa pared del patio.

​

Debajo de esa pasarela se ve la puerta al antiguo portalón, que ahora será de cristal para dar profundidad.

Las tres habitaciones, en especial los dos "bunkers", agradecen mucho la bajada del suelo.

Es esta fotografía, hecha desde lo que era y será el comedor, se ve ya abierta la puerta de acceso al parking y lo que será el nuevo portalón.

​

A la izquierda las dos ventanas de la nueva cocina, y hasta la esquina lo que será la lavandería.

Julio y Agosto 2017

El verano está siendo la época propicia para construir la estructura de la casa y el tejado.

​

La casa ya empieza a tener su fisonomía propia

​

​

​

​

La estructura de madera está prácticamente terminada

Los "bunkers" o el nuevo desván gozan de esta estructura

El tejado lleva un paquete aislante que dejará la casa libre de calor o frío.

​

Y ya empiezan a verse algunos elementos de la distribución interior

El tejado ya casi terminado ha aguantado muy bien las tormentas de finales de agosto

​

​

Y la bodega ya tiene el formato nuevo de la puerta, lo que permitirá ampliar sus usos

  Septiembre 2017

Una vez "cubiertas aguas" en la casa, se ha comenzado por realizar una solera armada e impermeabilizada en todo el "ala oeste"

​

En el antiguo Portalón y los dos dormitorios de la entrada se ha rebajado en lo posible el suelo para evitar los escalones que había en esa zona. Pero han aparecido unas piedras enormes ("berrocales") que no han permitido eliminar completamente esos trancos. ¡Verdaderamente los cimientos de la casa son sólidos!

​

​

Y ya hemos empezado con el arquitecto a elegir solados, aparatos sanitarios, grifería, ....

​

​

Se han replanteado todas las habitaciones y un equipo madrileño de "pladur" (tabiques prefabricados) ha comenzado a instalarlos. Poco a poco va apareciendo lo que será la distribución definitiva de los espacios.

​

Los albañiles se han atacado a picar, poner a plomo y revocar las fachadas exteriores. Se ha intentado poner en valor las piedras que tenía la casa.

​

​

  Octubre 2017

Los tabiques de "pladur", formado por unas estructuras que lo soportan y dos paneles que dejan una cámara entre ellos, ya empiezan a dar forma al interior de la casa.

 

 Vemos lo que era el portalón viejo con la puerta de acceso al "patio" (antigua "nave), y lo que será el comedor

​

​

La elección de los solados ha sido uno de los temas más delicados por la incidencia que tienen: Se ha buscado la resistencia al desgaste y a las manchas junto con que fueran apropiados para el estilo de nuestra casa.

​

Momento de la elección definitiva y fotografía de  los dos solados elegidos para las estancias comunes y para los dormitorios.

​

En la fotografía del salón de arriba se aprecia lo que será la librería, junto al "balcón extremeño"

​

​

​

​

Niviembre 2017

Se ha puesto la bandera¡¡  Es el "rito" en la construcción cuando se "cubre aguas", es decir, se construye todo el tejado y no se ha producido ningún accidente laboral.

​

Y lo hemos celebrado como mandan los cánones: con un comilón

Los instaladores del pladur están realizando un trabajo muy fino; verdaderamente las paredes están quedando perfectas.

​

En paralelo, y gracias a la facilidad que da el pladur, se están instalando todas las tuberías de agua  caliente y fría, de calefacción y de electricidad.

​

Hemos entrado en la fase de la obra que se llama "de oficios", cuando parece que la obra no adelanta lo esperado.

​

Diciembre 2017

Ya se han instalado las ventanas en toda la casa. Son de PVC con cristales de doble capa. Todo ello garantiza un buen aislamiento.

​

Son de un color marrón más bonito que el color chocolate que había ante.

​

Faltan por poner los dos balcones porque se usarán para subir materiales. Y los fraileros y mosquiteras que se pondrán al final de la obra.

​

Los grandes ventanales de los dos salones llevan una parte fija que se ha calculado para permitir l limpieza exterior de estos cristales.

Los instaladores del "pladur" han terminado de la construir todos los tabiques de la casa.

​

Y algunas piezas especiales; en especial la librería que va al fondo del salón de arriba, enmarcando el balcón estremeño

Los instaladores del "pladur" han terminado de la construir todos los tabiques de la casa.

​

Y algunas piezas especiales; en especial la librería que va al fondo del salón de arriba, enmarcando el balcón estremeño

Ya se han retirado la escalera y la pasarela que desde el patio permiten el acceso a las estancias superiores.

​

Se han instalado las dos columnas de granito que soportarán la futura pasarela, que quedará instalada en las próximas semanas.

​

Y se ha enmarcado en granito el hueco que une el portalón viejo con el patio. Se duda de poner o no una puerta de cristal en este hueco.

Enero 2018

Llegaron las nieves a la sierra; y unas lluvias que nos han permitido comprobar el funcionamiento del tejado y de los canalones.

​

El buen tiempo ha facilitado que una parte importante de la casa ya tenga dada la primera mano de pintura

Ya han quedado instaladas la escalera, la pasarela y las barandillas.

​

En su diseño y construcción se ha empleado a fondo todo el equipo, liderado por el arquitecto Juan Paradinas.

​

El resultado ha justificado todos los esfuerzos.

En el interior de la casa se sigue trabajando en todos los temas.

​

Por ejemplo, instalando el suelo radiante en el patio y salones, montando la chimenea tipo "casette" que se ha comprado (la más grande del mercado), fijando e instalando los puntos de luz, .....

Febrero 2018

Los oficios básicos de la obra: albañilería, solados, electricidad, calefacción, agua y saneamiento, ...., ya han llegado a su fin o están dando los últimos remates.

​

Y empiezan los que se pueden considerar de remate: pintura, carpintería, instalación de aparatos eléctricos y cuartos de baño, ... Y la decoración para lo que se va a contar con la ayuda de una decoradora profesional: Mercedes Fernández de Córdoba.

​

​

La definición de la pintura ha corrido a cargo naturalmente del arquitecto, con la colaboración de la decoradora. Han empezado por las paredes que irán en color teja

​

​

​

​

​

​

En el exterior se han empezado a utilizar los escombros para ampliar la entrada a la bodega, y en especial para aumentar el espacio destinado a jardín.

La Virgen del Pilar ya preside el salón alto,

​

como antes del fuego presidió el portalón

Marzo 2018

Finalmente se ha optado por derribar toda la galería, tanto por su estado como por que fuera un refugio para la carcoma y las termitas que anduvieron por la casa.

​

El nuevo techo de una madera similar a la del resto de la casa se ha levantado algo, en especial para liberar la impresionante piedra sobre el portón de entrada.

​

Y un alero importante evitará lluvia sobre los cristales y sol a los muebles.

​

Las puertas y ventanas que se han encargado, al ser de corredera, permitirán una mayor visibilidad del campo.

Los cuartos de baño se han equipado con las encimeras que recibirán los lavabos. A continuación se instalarán estos y el resto de los aparatos asnitarios

Y también se ha instalado la puerta de cristal y hierro que dará netrada al comedor. Su espíritu es muy castellano aunque diferente del que tenía el antiguo comedor

Ya se ha instalado la puerta de acceso desde el parking. Y se está instalando la puerta del portalón viejo.

​

Se ha querido que las dos recuerden mucho al antiguo portón grande de la casa para mantener el espíritu que tenía.

La casa ya está casi entera pintada.

​

El color teja que se ha puesto en parte de las zonas comunes forma una bonita combinación con la madera del techo.

​

Y los tonos verdes y azules de algunos dormitorios los hacen muy acojedores.

​

Junio 2018

Durante los meses de abril y mayo se han rematado todas las terminaciones de la obra, tanto en el exterior como en el interior.

​

Y se han montado los muebles que nos permitan iniciar la vida en la casa .

​

Se puede decir que HEMOS RENACIDO DE LAS CENIZAS¡¡¡

y que la casa que heredamos de nuestros mayores y que el fuego nos destruyó, ha sido recuperada.

​

​

La lógica alegría de todos los que intervenimos en la obra quedó reflejada en la comida que el día 15 de junio celebramos en el Inca.

Con el final de la obra se cierra esta pestaña de nuestra web que nos ha servido para que todos hayamos seguido el desarrollo de la reconstrucción de la casa de la Tablada

​

Los temas de la sociedad y de las fincas se podrán seguir de nuevo en sus pestañas correspondientes

​

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr

© FAMOBA S.A.

bottom of page