top of page

El fuego del año 2014

 

 

El día 19 de agosto sobre las 20 horas se inició un fuego en la linde de los matorrales que separán la casa y los olivos, pegando a estos.

 

Por el lugar donde se inició, a unos 60 metros de la casa, y por el viento que soplaba en esos momentos, se puede pensar que fue intencionado y que el objetivo que perseguía el o los pirómanos era quemar la casa.

 

Azucena estaba sola en la casa en ese momento; a pesar del susto tuvo la tranquilidad de avisar a Benjamín y a Ana. Con Ana estaba Álvaro que bajó a la finca y representó a la propiedad hasta la estinción del fuego.

 

Unos Guardias Civiles que estaban de servicio en la rotonda de salida de Ramacastañas hacia Arenas avisaron a las brigadas de extinción de incendios. Participaron en este trabajo varias brigadas con coches antiincendio, y dos helicópteros que cargaron el agua en la charca de las vacas.

 

Pero lo más eficaz para el control del fuego es el trabajo que realizó Javier "Celes": Vio desde la planta de hormigonado el fuego y se presentó rápidamente con una máquina con pala. Realizó dos cortafuegos en la parte superior e inferior del fuego que éste no fue capaz de pasarlos. Pepe y yo hemos ido personalmente a dar las gracias a los hermanos "Celes", que además no han querido cobrarnos el trabajo realizado.

 

Álvaro presentó la comunicación a Medio Ambiente y Pepe y yo nos hemos ofrecido a la Guardia Civil por si nesitan algún tipo de información para el atestado.

 

Se ha dado parte al seguro de la casa, que cubrirá los gastos de pintura de la fachada oeste, que es la que más sufrió, y de la limpieza de la interior de la casa.

 

A partir de las primeras lluvias empezaremos a cortar los árboles y marorral quemado. Y ya estamos en contacto con Medio Ambiente de Ávila para conseguir alguna subvención para la repoblación; pero, ¿con que tipo de árbol?

  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr

© FAMOBA S.A.

bottom of page